Everything about Relaciones conscientes
Desafortunadamente tendemos a asociar la idea del amor con sacrificio y normalizamos el sufrimiento en la relación de pareja. Las canciones, las series e incluso muchas de las parejas que se encuentran a nuestro alrededor nos modelan vínculos románticos inestables y cargados de tensión.
La solidaridad implica estar presente y apoyar al otro en momentos de dificultad. Es estar dispuesto a compartir las cargas emocionales y enfrentar juntos los desafíos que la vida les presente.
Apoyo: Apoyarse mutuamente en las buenas y en las malas es un signo de amor verdadero. Este apoyo incondicional puede ser emocional, fileísico o incluso financiero.
two. Celebración de Logros Personales En una pareja que se ama verdaderamente, los logros de uno son una fuente de alegría para el otro. Por ejemplo, cuando uno consigue un ascenso o alcanza una meta particular, el otro lo celebra con genuina felicidad y orgullo, como si fuera su propio logro. Esta capacidad de alegrarse por el éxito del otro es una muestra de amor desinteresado.
Todos somos diferentes y tenemos que trabajar diversas áreas de nuestro desarrollo individual. Sin embargo, quien ama de verdad no permitirá que sus tareas pendientes destruyan la autoestima y la felicidad de su ser amado.
La terapia basada en el apego se centra en desentrañar cómo los traumas y las necesidades emocionales afectan las relaciones actuales de una persona.
Pero tratar de controlar a las personas suele ser contraproducente. Las personas que se sienten manipuladas o incapaces de tomar sus propias decisiones podrían terminar queriendo dejar la relación. Un patrón de relaciones fallidas es bastante común con la dependencia emocional.
Compromiso: El amor verdadero requiere compromiso. Esto implica trabajar en los problemas y superar los obstáculos juntos.
Encontrar el verdadero amor es uno de los mayores anhelos compartido por muchas personas. Deseamos hallar a ese compañero que nos eleve, que nos finish, que otorgue sentido a nuestra vida.
Repetir el mismo patrón: Cuando en la mayoría de tus relaciones se repite un mismo patrón dañino, no es fruto de la casualidad o de la mala suerte.
Esto si bien resulta un desafío para las click here personas emocionalmente dependientes, la realidad es que supondrá todo un paso para poder lidiar con los sentimientos desagradables. Para aprender más de ti y de cómo gestionar tus emociones puedes intentar tanto la meditación, como pasar más tiempo en la naturaleza, pasar más tiempo por tu cuenta, and so forth. Hazte cargo de tus necesidades emocionales: Intenta lidiar (en la medida de lo posible) con tus problemas emocionales sin la necesidad de acudir a la persona con la que tienes una dependencia emocional.
Puedes alentarla practicando (y promoviendo) conductas saludables. No hay absolutamente nada malo en comunicar tus necesidades cuando lo haces con respeto. Las frases en primera persona son una gran manera de hacer esto sin expresar juicio o culpa.
La dependencia y el amor están tan reñidos que si les obligamos a coexistir, se destruyen. Nadie en la vida tiene la responsabilidad de completar lo que nos falta.
«El Beso» de Auguste Rodin: Esta escultura representa a dos amantes en un abrazo íntimo. Rodin captura un momento de pasión y ternura, destacando la fuerza y la belleza del amor fileísico y emocional.